NOTA: Todas las referencias bíblicas son tomadas de la versión Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998, a menos que se indique lo contrario.
Clave de colores: En verde los textos correspondientes al pasaje en estudio, el rojo hace referencia a textos de apoyo, el azul a fuentes externas (de acuerdo a la bibliografía usada)
Clave de colores: En verde los textos correspondientes al pasaje en estudio, el rojo hace referencia a textos de apoyo, el azul a fuentes externas (de acuerdo a la bibliografía usada)
Woow que emocionante… les debo confesar que nunca pensé tener un blog ni mucho menos hacer un estudio bíblico y lo digo nuevamente es emocionante hacer esto para nuestro Gran Señor y Salvador Jesucristo. El ha puesto en mi corazón compartirles la carta a los Filipenses que para mí es la más hermosa escrita por el apostol Pablo y la más personal que él escribió. Esta carta es considerada como una de las cuatro epístolas de la prisión como también lo son: Efesios, Colosenses y Filemón. Pero hay mucha discusión acerca de donde fue escrita… pero bueno, no voy a entrar en ningún debate porque se haria un poco largo y no ayudaría mucho en nuestra edificación discutirlo.
Una de las cosas que resalta de esta carta es que no tiene ninguna crítica contra la iglesia de filipos, sino todo lo contrario, de agradecimiento a Dios y del gran amor que tiene Pablo hacia ellos. Filipenses 1:3-5 “Doy gracias a mi Dios siempre que me acuerdo de vosotros, siempre en todas mis oraciones rogando con gozo por todos vosotros, por vuestra comunión en el evangelio, desde el primer día hasta ahora” Filipenses 1:8 “Porque Dios me es testigo de cómo os amo a todos vosotros con el entrañable amor de Jesucristo”. Cuán maravilloso es que alguien te escriba de la manera con él lo hace, el que menos lloraría si recibiera una asi… =’)
La iglesia de filipos fue fundada durante el segundo viaje misionero de Pablo acompañado de Silas y Timoteo, lo especial de esto es que la guía del Espíritu Santo es quien lo llevó allá. Hechos 16:6-12 “Y atravesando Frigia y la provincia de Galacia, les fue prohibido por el Espíritu Santo hablar la palabra en Asia; y cuando llegaron a Misia, intentaron ir a Bitinia, pero el Espíritu no se lo permitió. Y pasando junto a Misia, descendieron a Troas. Y se le mostró a Pablo una visión de noche: un varón macedonio estaba en pie, rogándole y diciendo: Pasa a Macedonia y ayúdanos. Cuando vio la visión, en seguida procuramos partir para Macedonia, dando por cierto que Dios nos llamaba para que les anunciásemos el evangelio. Zarpando, pues, de Troas, vinimos con rumbo directo a Samotracia, y el día siguiente a Neápolis; y de allí a Filipos, que es la primera ciudad de la provincia de Macedonia, y una colonia; y estuvimos en aquella ciudad algunos días”. Este pasaje me hace recordar todo lo que ha hecho el Señor en nuestra iglesia, él fue quien llevó a nuestro Ps. Sergio Moreno a formar la iglesia Calvary Chapel Surco, que alucinante pensar que él y su familia tenían pensado vivir en Chorrillos un lugar lejano de donde estamos ahora. También el Espíritu Santo es quien permitió que hiciéramos también un club de niños por año y medio en la Urb. “La Cruceta” y de hacer numerosos alcances para nuestro distrito, y en la que pudimos compartir de la palabra de nuestro señor Jesucristo, y ahora nos encontramos en la Urb. “Las Viñas”, y saben todo no ha sido en vano porque cuando llegan niños o personas a la iglesia a la cual hemos compartido en esos lugares me llena de alegría y lo maravilloso es que quieren seguir escuchando la palabra. y ahora Dios ha permitido que también sigamos alcanzando a más niños en los sábados x-tremos que tenemos y le estoy agradecido a Dios por ello. Los amo mucho =P
Acerca de la ciudad
Sin ser capital de la provincia de Macedonia, Filipos era su ciudad principal. Su importancia se debía a sus riquezas mineras, de las que sobresalía el oro y la plata. Pero, además debía su fama a su estratégica situación geográfica, que constituida una verdadera puerta de entrada a Europa. Esta situada sobre la famosa Vía Ignacia, a unos 14 Km. de la costa del Mar Egeo. Antiguamente su nombre había sido “Ciudad de las Fuentes”, fue más tarde que el rey Filipo, o Felipe, de Macedonia, padre de Alejandro el Grande, hizo en ella muchas mejoras. Y fue en honor que se le puso el nombre de Filipos.
Tiempo después el emperador Augusto Cesar la distinguió con el privilegio de ser una colonia romana, la cual le eximía de pagar tributos y le daba una organización parecída a la de Roma. Asi, pues sus habitantes ostentaban la dignidad de se ciudadadanos romanos con su consiguientes privilegios.
Acerca de la carta
En resumen el Tema central es la de vivir una vida en Cristo Jesús, crecer a su semejanza y participar tanto de las victorias como de sus sufrimientos.
El bosquejo de la carta lo iré mostrando a media que vayamos avanzando.
Y ahora que hemos visto una pequeña introducción, daremos inicio al estudio.
1 Pablo y Timoteo, siervos de Jesucristo, a todos los santos en Cristo Jesús que están en Filipos, con los obispos y diáconos:
Pablo es un gran personaje y admirado por muchos y por mí, para saber algo de él, él mismo se describe con sus propias palabras como fue su vida ante el rey Agripa en Hechos 26:4-5, 9-23 “Mi vida, pues, desde mi juventud, la cual desde el principio pasé en mi nación, en Jerusalén, la conocen todos los judíos; los cuales también saben que yo desde el principio, si quieren testificarlo, conforme a la más rigurosa secta de nuestra religión, viví fariseo… Yo ciertamente había creído mi deber hacer muchas cosas contra el nombre de Jesús de Nazaret; lo cual también hice en Jerusalén. Yo encerré en cárceles a muchos de los santos, habiendo recibido poderes de los principales sacerdotes; y cuando los mataron, yo di mi voto. Y muchas veces, castigándolos en todas las sinagogas, los forcé a blasfemar; y enfurecido sobremanera contra ellos, los perseguí hasta en las ciudades extranjeras. Ocupado en esto, iba yo a Damasco con poderes y en comisión de los principales sacerdotes, cuando a mediodía, oh rey, yendo por el camino, vi una luz del cielo que sobrepasaba el resplandor del sol, la cual me rodeó a mí y a los que iban conmigo. Y habiendo caído todos nosotros en tierra, oí una voz que me hablaba, y decía en lengua hebrea: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? Dura cosa te es dar coces contra el aguijón. Yo entonces dije: ¿Quién eres, Señor? Y el Señor dijo: Yo soy Jesús, a quien tú persigues. Pero levántate, y ponte sobre tus pies; porque para esto he aparecido a ti, para ponerte por ministro y testigo de las cosas que has visto, y de aquellas en que me apareceré a ti, librándote de tu pueblo, y de los gentiles, a quienes ahora te envío, para que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz, y de la potestad de Satanás a Dios; para que reciban, por la fe que es en mí, perdón de pecados y herencia entre los santificados. Por lo cual, oh rey Agripa, no fui rebelde a la visión celestial, sino que anuncié primeramente a los que están en Damasco, y Jerusalén, y por toda la tierra de Judea, y a los gentiles, que se arrepintiesen y se convirtiesen a Dios, haciendo obras dignas de arrepentimiento. Por causa de esto los judíos, prendiéndome en el templo, intentaron matarme. Pero habiendo obtenido auxilio de Dios, persevero hasta el día de hoy, dando testimonio a pequeños y a grandes, no diciendo nada fuera de las cosas que los profetas y Moisés dijeron que habían de suceder: Que el Cristo había de padecer, y ser el primero de la resurrección de los muertos, para anunciar luz al pueblo y a los gentiles.”
Azuuuu… que hombre para tan radical, de perseguidor a perseguido por la causa de Cristo. Y eso ocurre también hoy en día, muchos cristianos viven su fe con total heroísmo; en diversas naciones seguimos en constante persecución, naciones como Arabia Saudita (que es íntegramente islámico), indonesía (donde existe el Terrorismo como Al Qaeda siendo sus objetivos principalmente iglesias y embajadas), China y Cuba (donde predomina el Comunismo), entre otros, son países donde se siente mucho más y donde millones de cristianos sufren por no poder predicar y practicar lo que creemos.
Ahora, Timoteo, Nació en Listra. Fue hijo de un griego y de una judía llamada Eunice (Hechos 16:1; 2 Timoteo 1:5). Eunice y Loida, la madre de ésta, eran cristianas (convertidas en la primera visita de Pablo a Listra) e instruyeron a Timoteo en las Escrituras desde la juventud. En su segunda visita, Pablo tuvo una gran simpatía por él y descubrió grandes posibilidades en Timoteo, quiso emplearlo, y para no chocar con los prejuicios judíos lo hizo circuncidar (Hechos 16:3). Algunas leyendas antiguas afirman que Timoteo fue obispo de Éfeso (véase 1 Timoteo 1:3), y que fue muerto por anatematizar la fiesta de Diana por su inmoralidad. Recuerdo que hace tiempo mi pastor nos decía tengan su Timoteo para ayudarlo a crecer en sabiduría y fortalecerlo para el progreso del evangelio.
Regresando al versículo anterior, Pablo y Timoteo se hacen llamar “siervos (gr. Douloi) de Jesucristo”, y es chévere cuando lo dicen porque me dice mucho de ellos, primero: me indica su humildad y disposición para hacer la voluntad del Señor, y segundo: porque reconocen la soberanía de nuestro Salvador Jesucristo. Y todo esto va dirigido a todos los santos (que quiere decir: separados para el uso de Dios) con los Obispos (que se refiere a la tarea que realizaban=pastor) y a los diáconos (a los hombres espirituales que realizan un servicio secular).
2 Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.
Esta es la forma en que Pablo se dirige a todas las iglesias. Y estas dos palabras ocupan siempre este lugar especial.
Gracía proviene del griego "Caris" (χάρις), esta hermosa palabra denota el gran amor inmerecido de Dios, por el cual llegamos a ser salvos, hoy en día lo podríamos utilizar pero su traducción sería más o menos así: “que tengas una buena eternidad”.
Y paz, siempre va segundo, usada comúnmente por los hebreos: “Shalom” (םולשָ). El deseo de Pablo era que que la paz llene a sus corazones, como él mismo lo había experimentado en medio de las pruebas, y esta es proveniente de Dios a través de nuestro Señor Jesucristo como nuestro Salvador personal, y no por medio de algo.
Que fascinante es todo esto y me gustaría mucho continuar sin parar, pero lo voy a dejar hasta aquí nomas, en la próxima entrada, voy a dedicarme a estudiar la oración de Pablo que lo dedica a todos los santos de Filipos, en la que expresa todo el amor que siente hacia ellos desde sus entrañas. No veo la hora de mostrarles lo que viene… hasta la próxima.