NOTA: Todas las referencias bíblicas son tomadas de la versión Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998, a menos que se indique lo contrario.
Clave de colores: En verde los textos correspondientes al pasaje en estudio, el rojo hace referencia a textos de apoyo, el azul a fuentes externas (de acuerdo a la bibliografía usada)
Clave de colores: En verde los textos correspondientes al pasaje en estudio, el rojo hace referencia a textos de apoyo, el azul a fuentes externas (de acuerdo a la bibliografía usada)
Que sencillo serían las cosas si hiciéramos las cosas bien, como debe de ser, es una de las cosas que le pido al Señor cada vez que me alisto ha hacer algo: “Señor, enséñame ha hacer las cosas bien”; por otro lado, se me ha venido a la mente que hay algunos que esperan con ansias la 2da venida de nuestro Señor Jesucristo, no con el fin de darle gloria y honra, sino para que acaben todos sus sufrimientos, buscando lo suyo propio. El pecado está en todo lugar, nadie se salva, no respeta raza, condición social y edad. Todos pecamos y punto. Pero ahí está nuestro Señor Jesucristo quien nos limpia de toda maldad. Y esto no es excusa para seguir pecando, Dios conoce nuestros corazones, nuestros pensamientos y todo aquello que hacemos. Qué ingenuo seria creer que tras haber planeado y maquinado perversos planes para engañar a los hombres y querer así quedar bien con todos diciendo: “yo no he hecho nada, no tuve nada que ver o todo fue casual” (haciéndote el desentendido) cuando en realidad todo ha sido provocado. ¡Ojo! Dios está a la expectativa de cada uno de nosotros, y eso no te excluye a ti. Al final, todo será revelado y probado por fuego. En la iglesia de Filipo también había pecadores y Pablo se preocupaba mucho por ellos, los amaba tanto que les envió esta carta, como hemos visto antes existían contiendas y envidias unos con otros y Pablo los exhorta a arrepentirse de ello. Pero no todo es tan malo como parece. También hallamos a hombres de Dios, en esta ocasión a Timoteo y Epafrodito, y en toda la Biblia figuran también otros nombres: tenemos a David, un hombre conforme al corazón de Dios; a José, quien fue vendido por sus hermanos, y por las mujeres, que no se quedan atrás: a Rut y a Ester son dos claros ejemplos de ello, nadie es perfecto solo Jesucristo pero esto no nos impide de darle mejor a nuestro Señor y Salvador.
19 Espero en el Señor Jesús enviaros pronto a Timoteo, para que yo también esté de buen ánimo al saber de vuestro estado;
Comenzando el versículo Pablo menciona algo muy interesante “Espero en el Señor Jesús” ¿lo notaste? Seguramente que sí. No dice: “Espero en los demás apóstoles” o “Espero en mis amigos”. Como vemos las acciones que tiene en mente las ponía delante de nuestro Señor Jesucristo, el confiaba que él pondría el tiempo propicio para hacerlo. Muchas veces caemos, caes y caigo en el error en precipitarnos en hacer las cosas, como lo dijo el gran sabio Salomón en Eclesiastés 3:1,5 “Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora. Tiempo de esparcir piedras, y tiempo de juntar piedras; tiempo de abrazar, y tiempo de abstenerse de abrazar;” y “Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.” Filipenses 4:6. No olvides que esperar en el Señor conlleva a que tengas la disposición de prepararte para servirlo además del servicio en sí mismo.
Cuando se habla de Timoteo me recuerda mucho la prédica de Sergio en Hecho de los Apóstoles 16:1-8, y me animaría saber que escucharon su prédica y/o la leyeron.
- ¿Cuándo fue la última vez que alguien te encomendó ha hacer una tarea difícil? Sé sincero
- Si ha sido reciente, ¿cuál fue la causa?
- Si no la has tenido ¿Por qué crees que no?
Sergio comentó: “Cuando se habla de Timoteo por lo general se habla de Pablo como el discipulador y Timoteo el discípulo… pero creo que no he escuchado prédica en donde se hable de Timoteo como ejemplo de fidelidad y servicio al ministerio…” presta mucha atención a ello. “Fidelidad” y “Servicio”.
Como veremos a continuación Pablo tiene dos propósitos para enviar a Timoteo a Filipos:
1. Quería alentar y ministrar la iglesia para su bienestar. Este propósito esta sobrentendido. Notemos que Timoteo tenía el mismo sentir que Pablo y le tenía mucha confianza. En varias ocasiones había ayudado a otras iglesias como la iglesia de Corinto (1Corintios 4:17 “Por esto mismo os he enviado a Timoteo, que es mi hijo amado y fiel en el Señor, el cual os recordará mi proceder en Cristo, de la manera que enseño en todas partes y en todas las iglesias.”) y Tesalónica (1Tesalonicenses 3:1-3 “Por lo cual, no pudiendo soportarlo más, acordamos quedarnos solos en Atenas, y enviamos a Timoteo nuestro hermano, servidor de Dios y colaborador nuestro en el evangelio de Cristo, para confirmaros y exhortaros respecto a vuestra fe, a fin de que nadie se inquiete por estas tribulaciones; porque vosotros mismos sabéis que para esto estamos puestos.”) y el segundo propósito,
2. Su propia felicidad, lo cual no está mal. “yo también esté de buen ánimo” Recordemos que primero está Dios, luego los demás y por último tú y yo. El “yo también” refleja que no tan solo ellos estén de buen ánimo sino también él y espera que Timoteo le traiga ese informe positivo que aníme su corazón. Nota que su felicidad no proviene de un paseo, de irse a Disney World, o de que le lleven un Chocolate Sublime jajaja.
20 pues a ninguno tengo del mismo ánimo, y que tan sinceramente se interese por vosotros.
Pablo tenía en alta estima a Timoteo, sobresalía en su dedicación a Cristo, lo que me lleva al comentario de Sergio su “fidelidad al Señor en el ministerio”. Que bacán sería que tanto tú como yo agrademos de la misma manera a Jesucristo y que nuestro interés por los demás sea sincero.
21 Porque todos buscan lo suyo propio, no lo que es de Cristo Jesús.
Los que escribe lo dice en comparación de Timoteo y que de alguna manera todos buscamos nuestros propios beneficios contrario a los que buscaba Pablo en nosotros. 1Corintios 10:24 “Ninguno busque su propio bien, sino el del otro.” Son pocos los que acuden para servir en la causa de Cristo cuando se tienen que sacrificar el bienestar, la fama y las ganancias. Los demás ayudan sólo cuando la ganancia de Cristo es compatible con la misma ganancia de ellos.
22 Pero ya conocéis los méritos de él, que como hijo a padre ha servido conmigo en el evangelio.
¿Cuáles son lo méritos de Timoteo? Conócelo un poco más…
- Nació en Listra de madre judía y padre gentil (Hechos 16:1; 2 Timoteo 1:5).
- Eunice (su abuela) y Loida (su madre) lo instruyeron en las escrituras desde su juventud (2Timoteo1:5).
- En su segunda visita Pablo lo hizo circuncidar (Hechos 16:3).
- Tuvo buen testimonio con los demás.
- Hijo en la fe (2Timoteo 1:2).
- Hombre de confianza (1Timoteo 1:3-4).
- Pablo le encarga responsabilidades por su confianza que tiene en él: Establecer ancianos, guardar la sana doctrina (2Timoteo 1:13), esforzarse (2Timoteo 2:1), dar responsabilidades (2Timoteo 2:2), ser responsable y comprometido (2Timoteo 2:3), exige integridad (2Timoteo 2:15), evitar las cosas superficiales (2Timoteo 2:16), entre otras cosas más (2Timoteo 2:22-26). Pablo le encarece predicar la palabra (2Timoteo4:1-4).
Estos méritos reflejan que tiene un interés genuino por los filipenses y una disposición o ánimo para servirlos a ellos, como también lo vemos en Pablo. “como hijo a padre ha servido conmigo”. Azuuu mira como Pablo considera a Timoteo, como un hijo, esa es la relación que debemos tener con los demás, sobre todo con los que nos instruyen en nuestro caminar.
23 Así que a éste espero enviaros, luego que yo vea cómo van mis asuntos;
24 y confío en el Señor que yo también iré pronto a vosotros.
Después de hablar de Timoteo hace un paréntesis de su deseo impostergable de enviarlo y de ir a verlos.
25 Mas tuve por necesario enviaros a Epafrodito, mi hermano y colaborador y compañero de milicia, vuestro mensajero, y ministrador de mis necesidades;
Ante la urgencia de Pablo y las circunstancias en la que estaba, Dios permitió que Epafrodito vaya a ellos. Epafrodito es otro colaborador, y en éste libro tan sólo es mencionado. Los detalles que da de él son más ricos que las de Timoteo, cinco adjetivos y sustantivos (hermano, colaborador, compañero, mensajero y ministrador) ¡qué alucinante! Pero esto no quiere decir que era más que él, no mal interprete las escrituras.
- Hermano, del gr. adelfos (“ἀδελφός”) “del mismo vientre” denota hermano o pariente cercano. La palabra habla de su profunda relación con Cristo.
- Colaborador, del gr. sunergos (“συνεργός”), denota a un trabajador con, colaborador, que participa en la formación de una obra, indica que Epafrodito había estado junto a él en algunas tareas.
- Compañero de milicia, sustratiotes (“συστρατιώτης”) compañero de armas, de milicia (sun, con, y stratiotes, soldado). nos dice que ante los ataques del enemigo estaba siempre presente.
- Mensajero, apostolos (“ἀπόστολος”) “apóstol”. Estos apostoles o mensajeros son distintos de los “apóstoles” encargados por Jesús, como son los doce y Pablo. En es te versículo se refiere a que por medio de él se comunicaban y que de él recibió la ofrenda de ellos (Filipenses 4:18 “Pero todo lo he recibido, y tengo abundancia; estoy lleno, habiendo recibido de Epafrodito lo que enviasteis; olor fragante, sacrificio acepto, agradable a Dios.”). Esto habla de confianza.
- Ministrador, leitourgos (“λειτουργός”) denotaba, entre los griegos, en primer lugar, a uno que desempeñaba un cargo público a sus propias expensas, y luego, en general, a un funcionario público, a un ministro. Aquí la palabra es específica solo para Pablo “Ministrador de mis necesidades”, lo cual probablemete quiere decir que era un diácono (servidor) o presbítero (anciano de la iglesia).
En resumen a Epafrodito lo podemos relacionar con Nehemias 4:17 “Los que edificaban en el muro, los que acarreaban, y los que cargaban, con una mano trabajaban en la obra, y en la otra tenían la espada.” Ya que asi como servía tambien defendía al evangelio.
26 porque él tenía gran deseo de veros a todos vosotros, y gravemente se angustió porque habíais oído que había enfermado.
Esta es la razón por la cual tuvo por necesario enviar a Epafrodito, él tenía eñ gran deseo de verlos. Cuan maravilloso es escuchar de alguien que quiere verte, es muy agradable, ¿cierto? Y que se había tenido un hondo pesar cuando se enteró que habían oído la noticia de que el había estado enfermo, por lo cual se apresuró a ir para Filipos para aliviar sus preocupaciones. Recuerden que en ese tiempo no tenían telefonos, ni Messenger. Asi que la únicas maneras eran que él vaya o alguien mas, pero que más alegría da que ver a la persona recuperada. Esto nos enseña primero a que tengas una constante interés por el estado de salud de tus seres queridos, y tu como enfermito, valorar y tambien tenerlos por alta estima a los que se interesan por tu salud, deja de lado las paltas y se agradecido.
27 Pues en verdad estuvo enfermo, a punto de morir; pero Dios tuvo misericordia de él, y no solamente de él, sino también de mí, para que yo no tuviese tristeza sobre tristeza.
Aca certifica el estado en que estuvo Epafrodito, recordemos que habian envidias y contiendas en la iglesia que seguramente no creían en la condición en la que estuvo, a punto de morir. Para mí que pensaban que tan sólo lo decían para llamar la atención. Y vemos como Dios también obra en su vida y en la de Pablo, y que triste hubiese sido que a pesar de su situación carcelaria le dijeran que su amigo falleció, estaría realmente angustiado por no haber estado presente y ayudarlo en sus necesidades.
28 Así que le envío con mayor solicitud, para que al verle de nuevo, os gocéis, y yo esté con menos tristeza.
Nuevamente vemos el deseo de Pablo por tener felicidad juntamente con ellos.
29 Recibidle, pues, en el Señor, con todo gozo, y tened en estima a los que son como él;
Pablo tiene en gran y alta estima a Epafrodito, y de esa misma manera a los que ayudan en tu iglesia. Sabes ¿Cómo se llaman? ¿Qué actividades hacen? ¿Qué piensan? No los menosprecies si son jóvenes. Bendicelos, recíbelos bien.
30 porque por la obra de Cristo estuvo próximo a la muerte, exponiendo su vida para suplir lo que faltaba en vuestro servicio por mí.
Mira como Epafrodito no escatimó en su salud por la obra de Cristo, obediente hasta la muerte. Asi mismo como él selo tú. No seas tan solo un espectador, ahí tienes dos ejemplos de servicio a Epafrodito y a Timoteo, no es necesario recibir un curso de discipulado o algo parecido para recién poder servir, te aseguro que cuando oían para ir llevarle una ofrenda, una carta eran los primeros en ofrecerse, no conviertas la iglesia en un club social, ¡pues no lo es! Sé la ovejita del mes, que tu comunión con Cristo se refleje en tu servicio XD como Jesucristo lo hizo por nosotros.
“Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres;”
Colosenses 3:23
Colosenses 3:23
Dios te bendiga
0 comentarios:
Publicar un comentario